El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, informa sobre la implementación del esquema crediticio «FOVISSSTE-INFONAVIT Unidos», el cual permitirá mancomunar los créditos hipotecarios de la derechohabiencia con derecho a créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
El acuerdo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), explica que las y los derechohabientes que guarden entre ellos relación de concubina, concubinario o sean familiares en línea recta en primer grado ascendente (padre o madre); descendente (hijos), y colateral en segundo grado (hermanos), pueden juntar sus créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda nueva o usada.
Asimismo, la publicación señala que el proceso de otorgamiento del crédito se regirá bajo los lineamientos estipulados en ‘Las Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de Crédito del FOVISSSTE’ para los créditos Conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT, FOVISSSTE Mancomunado y FOVISSSTE Familiar, y bajo la normativa de ambos institutos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Incorporación y…
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…