Ciudad de México 22 de junio de 2021._ Comer menos carne roja es un consejo médico habitual para prevenir el cáncer colorrectal, pero el modo en que se produce la mutación de las células no estaba claro y no todos los expertos estaban convencidos de que existiera una relación fuerte.
Un nuevo artículo publicado en la revista Cancer Discovery ha identificado patrones específicos de daño en el ADN desencadenados por dietas ricas en carne roja, lo que sitúa aún más este alimento como carcinógeno y anuncia la posibilidad de detectar el cáncer en una fase temprana y diseñar nuevos tratamientos.
Las investigaciones anteriores que establecían la conexión eran principalmente epidemiológicas, es decir, se encuestó a las personas que desarrollaban la enfermedad sobre sus hábitos alimentarios, y los investigadores detectaron asociaciones con la incidencia del cáncer colorrectal.
En 2019 un equipo de investigadores causó revuelo al declarar que solo tenía un grado “bajo” de certeza de que la reducción del consumo de carne evitaría las muertes por cáncer.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…