Los trastornos de ansiedad se presentan desde la infancia y un paciente tarda de 14 a 20 años para solicitar atención psiquiátrica, dijo la doctora Diana Elizabeth Badillo Luvian.
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a las personas que presenten síntomas de ansiedad que acudan a su médico familiar, para recibir atención oportuna y evitar el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativos como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
La doctora Diana Elizabeth Badillo Luvian, adscrita a la Consulta Externa del Servicio de Psiquiatría de la Unidad de Medicina Familiar con Hospital Psiquiátrico (UMF/HP) No. 10, explicó que la ansiedad es una emoción normal que protege contra los peligros de la vida diaria, es adaptativa y todas las personas la experimentan en algún momento.
Informó que los síntomas pueden variar desde dolores de cabeza frecuentes, irritabilidad, enojo, palpitaciones, dolor en el pecho, sudoración en las manos, , temblores, sensación de sofoco, falta de aire, boca seca, problemas para conciliar el sueño, falta o aumento de apetito y cansancio crónico.
“La ansiedad crónica eleva la hormona del estrés llamada cortisol, lo que a largo plazo puede generar problemas o empeorar trastornos metabólicos, especialmente la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la obesidad y el sobrepeso”, aclaró.
La doctora Badillo Lluvian subrayó que lo primero que debe de hacer al experimentar alguno de estos síntomas es acudir con su médico familiar para que inicie tratamiento y en caso de persistir con síntomas de ansiedad canalizar ya sea con un psicólogo o un psiquiatra.
Añadió que, en la mayoría de los casos, la ansiedad se puede controlar, y en el caso de una crisis de pánico, generalmente se cura y tiende a mejorar con los tratamientos.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…