El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) ha beneficiado aproximadamente a 99 mil 906 personas con 429 mil 392 sesiones de fisioterapia aplicadas de enero a agosto del presente año, lo que equivale a un promedio de mil 767 sesiones al día, lo que demuestra el alcance e impacto de esta disciplina en la salud y calidad de vida de la población.
La fisioterapia es un tratamiento integral que incluye ejercicios terapéuticos y el uso de diferentes agentes físicos como agua, calor, frío, luz, electricidad y masaje, que ayudan a mejorar la funcionalidad y calidad de vida de las personas, evaluando fuerza, movilidad, coordinación y los cambios de postura.
En el marco del 8 de septiembre, Día Mundial de la Fisioterapia, la terapista profesional en rehabilitación, María del Carmen Tinajero Santana adscrita a la Jefatura de la División de Terapias del INRLGII, destacó la importancia de esta disciplina como herramienta esencial en la prevención de enfermedades crónicas, readaptación y rehabilitación de pacientes.
El impacto de la fisioterapia como tratamiento en la rehabilitación se refleja al disminuir el dolor, recuperar movilidad, fuerza y funcionalidad del paciente. En materia de prevención, la fisioterapia promueve las buenas prácticas del movimiento evitando el deterioro articular y debilidad muscular que se presenta con el paso de la edad.
“Se tiene la idea de que la fisioterapia es dar masajes y no es así, el masaje es solo una de las técnicas que se emplea para quitar dolor y relajar. La fisioterapia es un tratamiento integral que incluye ejercicios terapéuticos”, explicó la maestra Tinajero al puntualizar la importancia de erradicar este mito.
A través de protocolos basados en evidencia científica, el Instituto atiende de manera integral pacientes con padecimientos ortopédicos, neurológicos, geriátricos, pediátricos, de comunicación y quemados.
El programa de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) de TecSalud…
Un equipo de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) devolvió la esperanza a…
La Clínica Hospital (CH) “Huauchinango”, en Puebla, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales…
Crean un sistema para predecir y frenar infartos antes de que aparezcan síntomas. La aterosclerosis…
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó el avance…
Comida cocida o guisados, frutas, verduras y pan son los alimentos de una ofrenda que…