El pasado 25 de septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud fue elegido como ganador del Premio 2025 del Grupo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de Enfermedades No Transmisibles (United Nations Inter-Agency Task Force on NCDs), en reconocimiento a sus contribuciones sobresalientes en la prevención y el manejo de la obesidad.
En representación del Gobierno de México y de la Secretaría de Salud, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó: “Este premio confirma la importancia de las políticas de prevención impulsadas por la Secretaría de Salud y refuerza el compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho a la salud de la población. Reconocemos el papel fundamental del INSP para avanzar hacia un sistema de salud más justo, equitativo y orientado al bienestar de todas y todos”.
Por su parte, el director general del INSP, Eduardo Lazcano, subrayó: “Este premio refleja la relevancia del trabajo que realizamos desde México para enfrentar los retos de salud más apremiantes. Nuestro compromiso es seguir generando evidencia científica de calidad, formando profesionales altamente capacitados y acompañando a los gobiernos en la construcción de políticas públicas innovadoras y efectivas para reducir la carga de las enfermedades no transmisibles en nuestra región”.
Al recibir el premio, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, Simón Barquera, señaló que “este reconocimiento de Naciones Unidas no solo es un gran honor para el Instituto Nacional de Salud Pública, sino también para México. Refleja el esfuerzo sostenido de nuestro equipo para generar evidencia científica que permita diseñar políticas públicas efectivas contra la obesidad y otras enfermedades no transmisibles”.
En su mensaje, Barquera reconoció que “la obesidad representa uno de los principales desafíos de salud pública de nuestro tiempo”, y agregó: “este reconocimiento nos motiva a redoblar esfuerzos y a seguir colaborando con la comunidad internacional para proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables”.
El otorrinolaringólogo Raimundo Gutiérrez Fonseca, del Ruber Internacional Centro Médico Habana, advirtió de las limitaciones…
Especialistas en neurología y de diversas áreas retiraron exitosamente un tumor cerebral a un derechohabiente…
Para conmemorar el Día Mundial del Corazón, en el Hospital de Cardiología del Centro Médico…
Los dueños de negocio deberían tener presente si sus trabajadores duermen mal. Porque este problema…
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, hizo…
Si buscas dinero extra en México, -para salir de vacaciones de verano o sanear tus…