Noticias

Más de tres millones se han recuperado de COVID-19

Ciudad de México 3 noviembre._ Hasta este día, tres millones 175 mil 469 personas se han recuperado de la COVID-19.

Respecto a hospitalización, a nivel nacional se muestra sin cambios la ocupación de camas generales con 20 por ciento. Y hasta el 1º de noviembre fueron aplicadas 50 mil 099 vacunas contra COVID-19. Ello, para alcanzar 126 millones 479 mil 370 dosis suministradas desde el 24 de diciembre.

En México, 74 millones 639 mil 352 personas han sido vacunadas contra COVID-19. De ellas, 60 millones 675 mil 189 cuentan con esquema completo. Eso equivale a 81 por ciento, y 13 millones 964 mil 163 tienen al menos una dosis.

El Informe Técnico Diario refiere que la semana epidemiológica 42 presenta disminución de 17 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19. Eso, en comparación con la semana anterior.

En las últimas dos semanas, 23 mil 841 personas presentaron signos y síntomas. Se consideran casos activos y representan 0.6 por ciento del total.

Si alguna madre, algún padre o persona cuidadora de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en vacunacovid.gob.mx.

Más vacunas

Este 1º de noviembre, México sumó dos millones 442 mil 960 dosis de vacunas de dos farmacéuticas: un millón 705 mil 400 de AstraZeneca, envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México, y 737 mil 560 en la planta de Drugmex, en Querétaro.

Hasta este día, el país ha recibido 155 millones 723 mil 005 biológicos, que incluye los envasados en el país y los que han llegado del extranjero de siete farmacéuticas.

Son: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Desde el 24 de diciembre y hasta el 31 de octubre sumaron 74 millones 634 mil 486 personas inmunizadas con al menos una dosis. De las cuales 81 por ciento, que equivale a 60 millones 629 mil 516, cuenta con esquema completo. Y 19 por ciento, es decir 14 millones 004 mil 970, recibió la primera dosis.

Desde el 24 de diciembre han sido suministrados 126 millones 429 mil 271 biológicos en las 32 entidades federativas.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

10 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace