Noticias

México, en primer lugar de precompra de vacunas anti COVID-19

La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que México está en la parte más alta de la tabla de países que han realizado pre compras de vacunas para hacer frente al covid-19, con un total de 159 millones 900 mil dosis, de acuerdo con información divulgada por el vocero de la cancillería, Daniel Millán.

A través de su cuenta de Twitter divulgó un conteo realizado por el Duke Global Innovation Center en el cual se presentan los esfuerzos que han realizado las naciones para garantizar el acceso a cada vacuna y México aparece con una compra de 159 millones 900 mil dosis de vacunas con lo que se encuentra en el lugar 10 de la lista.

Se detalla que el país ha comprado a Astra Zeneka y la Universidad de Oxford 77 millones 400 mil dosis, a Pfizer 15millones 500 mil dosis, al Instituto de Investigaciones Gamaleya 32 millones y a Cansino 35 millones de dosis.

ADELANTAN COMPRAS

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado, dio a conocer estas cifras para refutar los datos difundidos por el Fondo Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en los que se ubica a México fuera de los países que más han adquirido vacunas contra el Covid-19 para su población.

El WEF destacó que cada vacuna necesita dos dosis para generar protección a la enfermedad y agregó que sólo Canadá, Japón, Estados Unidos y Reino Unido serían los únicos gobiernos capaces de vacunar a más del 100 por ciento de su población.

En contra posición, Delgado detalló que hasta ahora, nuestro país ha establecido acuerdos para la pre-compra de las vacunas candidatas desarrolladas por el laboratorio británico AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford; con la farmacéutica estadunidense Pfizer; con la compañía china CanSino Biologics, así como mediante el protocolo Covax (del que forman parte nueve biológicos ya probándose en fase III, entre ellos el desarrollado por la farmacéutica estadunidense Moderna).

A través de Twitter, la funcionaria dio a conocer esta noche que “tan sólo de las vacunas candidatas de AstraZeneca y Pfizer, México ha pre-comprado 163.3M (millones) de dosis para 63 por ciento de mexicanos, lo que nos colocaría en octavo lugar de la tabla (de países que han pre-comprado el biológico). Esto sin contar las 35M de dosis de CanSino, así se cubriría al 92 por ciento de la población ubicándonos en quinto lugar”.

Agregó que el desglose de las pre-compras mexicanas de los diferentes antídotos es el siguiente: AstraZeneca, 77.4 millones de dosis; Pfizer, 34.4 millones; vía Covax, 51.5 millones; y CanSino, 35 millones.

Hasta ahora, tres grupos de investigación y desarrollo de vacunas contra la enfermedad han dado a conocer resultados preliminares alentadores, con una eficiencia de entre 70 y 95 por ciento contra el Covid-19 en los sujetos sometidos a prueba. Los tres desarrolladores son: BioNTech-Pfizer, Moderna y AstraZeneca-Oxford.

En tanto que la vacuna candidata de CanSino ya se prueba en voluntarios mexicanos a fin de obtener las respuestas entre la población de nuestro país a este antídoto.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

1 día hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

1 día hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

3 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

3 días hace