En el marco de la videoconferencia “Oportunidades para el Sector Agroalimentario de México en el mercado japonés”, se anunció la convocatoria para participar en el Pabellón México de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (FOODEX 2021), que se celebrará del 9 al 12 de marzo del próximo año en Mihama, Japón.
Juan Cortina Gallardo, Vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, expresó la necesidad de modernizar y profundizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Japón en materia agroalimentaria, lo cual ayudaría a dinamizar el intercambio comercial entre ambas naciones.
Las autoridades mexicanas e iniciativa privada coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo las exportaciones para una pronta recuperación de la crisis económica.
Juan Cortina Gallardo, Vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, expresó la necesidad de modernizar y profundizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Japón en materia agroalimentaria, lo cual ayudaría a dinamizar el intercambio comercial entre ambas naciones.
Destacó que se logró mantener la inversión de 17 empresas agropecuarias para el Pabellón de México del próximo año, a quienes les agradeció por apostarle a la diversificación de nuevos mercados y generar divisas ante estos tiempos del Covid-19, e invitó a más Pymes agroalimentarias y gobiernos estatales a sumarse a la delegación con la marca país México.
La Embajadora de México en Japón, Melba Pría, indicó que los japoneses importan el 65% de los alimentos que consumen, por lo que invitó a las empresas agroalimentarias a sumarse al Pabellón México de la FOODEX 2021 para incrementar su participación exportadora a ese país.
El Dr. José Gerardo Traslosheros, exjefe negociador del AAE México-Japón, indicó que ser el primer país de América Latina en tener un Tratado con el país asiático ha dejado muchas experiencias benéficas, pero es necesario aumentar nuestras ventajas, ya que México es apenas su décimo cuarto proveedor, con una participación de casi 2%.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…