Noticias

No bastará la vacuna anti Covid-19, para detener a la pandemia: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que no es suficiente la aplicación de la vacuna contra la Covid-19.

Y es que, pese a los avances que se han tenido en los experimentos de las vacunas contra la pandemia. Estos no serán suficiente para enfrentar al virus que desde hace un año azota al mundo entero.

Para el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló la importancia de la vacuna. Pero preciso que será sólo un complemento de otras medidas que se deberán de tomar para poder frenar el avance de la Covid-19.

Así mismo, el director del organismo indicó que es bueno los avances que algunas farmacéuticas han tenido con sus vacunas.

Pero trató de reducir las expectativas que giran en torno a estos productos, pues indicó que aún el virus podría continuar su avance.

“Esperamos que ello reduzca el número de muertos y permita resistir a los sistemas de salud, pero ello dejará aún mucho espacio al virus para operar».

Tedros Adhanom Ghebreyesus se presentó en la sala, tras estar en cuarentena el 2 de noviembre, por haber estado en contacto con una persona diagnosticada positivo a covid-19. Respecto a la vacuna, el director general y otros directivos de la OMS han pasado los últimos días templando el optimismo que generó el anuncio de Pfizer y BioNTech de tener datos preliminares de una vacuna en fase 3 con una eficacia del 90 por ciento. «Inicialmente las cantidades serán limitadas, y por consiguiente el personal sanitario, las personas de edad y las que tienen mayor riesgo tendrán la prioridad,, y esperamos que ello reduzca el número de muertos y permita resistir a los sistemas de salud» dijo el director general. «Pero ello dejará aún mucho espacio al virus para operar» advirtió, y exhortó en consecuencia a no abandonar las medidas que impiden la propagación del virus, como las pruebas, las cuarentenas o respetar las medidas de prevención sanitarias. «Hay que tener más datos» de la vacuna de Moderna, dice OMS La científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, celebró la mencionada eficacia del 94 por ciento en la vacuna desarrollada por la firma estadounidense Moderna, aunque señaló que «hay que tener en cuenta más datos y esperar posibles efectos en los pacientes durante al menos dos meses».

Moderna, a diferencia de Pfizer-BioNTech, está en la lista de laboratorios cuya financiación del desarrollo de vacunas anticovid es apoyada financieramente por la OMS y la comunicad internacional a través del programa Covax y a cambio de facilidades en su distribución en países pobres. Swaminathan aclaró que antes de decidir qué vacunas anticovid, y de qué laboratorios, se distribuirán globalmente en este programa se tendrán en cuenta distintos criterios: no sólo la eficacia sino también el coste, las facilidades de almacenamiento, o el número de dosis necesarias, entre otros.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

19 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace