Noticias

Nuevas unidades médicas se construyen con eficiencia energética

Las nuevas unidades médicas se construyen con eficiencia energética en fachadas, orientación de edificaciones a fin de disminuir las ganancias de calor, entre otras medidas sustentables.

Se promueve en trabajadores y derechohabientes acciones cotidianas como desconexión de aparatos que no se utilizan, aprovechar la luz natural y evitar la sobrecarga de contactos eléctricos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de la política energética del gobierno federal encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, trabaja de manera coordinada con las diversas dependencias y sus áreas internas para implementar medidas que permitan reducir los gases de efecto invernadero y su impacto en la salud de la población.

Norma Patricia Rodríguez González, titular del área de Gestión Energética y Programas de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, señaló que entre las acciones que el Seguro Social lleva a cabo están el uso de tecnologías como luminarias led, sistemas eficientes de aire acondicionado, sensores de iluminación, cambios de equipos electromecánicos obsoletos y la instalación de sistemas fotovoltaicos.

Mantenimiento

 

Además, se implementan programas de mantenimiento y cuenta con un comité interno para el uso eficiente de la energía. “Estas políticas y estrategias en materia de energía, porque no solamente es energía eléctrica, sino que también se implementa para gas natural, se establece desde Nivel Central hacia todas los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) a través de subcomités”.

Rodríguez González destacó que la Coordinación de Conservación y Servicios Generales es la encargada de medir los kilowats por hora que tiene cada unidad del Instituto. “Sobre todo aquellas instalaciones que participan en el programa de la administración pública federal, les vamos llevando un seguimiento de manera semestral de tal forma que al concluir el ejercicio se les indica en qué área estaban fallando y se hace la implementación de estrategias”.

Roman Linares

Entradas recientes

Venden fármacos falsificados destinados a animales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad,…

10 horas hace

Sin píldora anticonceptiva la población se habría duplicado

Los impactos positivos del control del crecimiento de la población es algo de lo que…

1 día hace

Refuerzan acciones para contener el brote de sarampión

Desde la detección del primer caso de sarampión, registrado en el mes de febrero de…

1 día hace

Avanza HRAE del ISSSTE en Oaxaca

Avanza obra del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Oaxaca. Con una…

1 día hace

UNAM acerca los servicios del ISSSTE a su comunidad

En el nuevo Espacio ISSSTE en la UNAM, las y los trabajadores derechohabientes que forman…

2 días hace

Descubren un anticuerpo contra el VIH

De acuerdo con los últimos datos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS),…

2 días hace