Noticias

Piden evitar quemaduras en niños durante el Año Nuevo

México 27 diciembre._ En víspera de la celebración de Año Nuevo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) recomienda a la ciudadanía evitar que niñas y niños jueguen con artefactos explosivos o estén cerca de la preparación de alimentos calientes, con el fin de prevenir accidentes por quemaduras.

Durante las fiestas decembrinas, la Unidad de Quemados del Hospital Pediátrico de Tacubaya de la SEDESA recibe hasta un 25 por ciento más de ingresos infantiles por urgencias debido a escaldaduras y exposiciones a fuego directo, como la pirotecnia, con casos que pueden presentar hasta quemaduras de tercer grado.

“Lo más recomendable es que los niños no estén alrededor de las áreas donde hay agua caliente, como ponche, pozole o algún otro alimento hirviendo, porque son factores de riesgo para los menores. También evitar cohetes y fuegos artificiales de cualquier tamaño porque contienen pólvora”, indicó el doctor Ramiro García López, coordinador de la Unidad de Quemados.

665 consultas de niñas y niños con quemaduras

De enero a noviembre del presente año, el Hospital Pediátrico de Tacubaya de la SEDESA ha atendido 665 consultas de niñas y niños con quemaduras, de las cuales 490 fueron por escaldadura; 97 por exposición a fuego directo, como pirotecnia; 66 por contacto; 8 por electricidad y 4 por sustancias químicas. El promedio de estancia por cada ingreso es de 17 días.

En caso de accidentes por productos fabricados con pólvora, se sugiere alejar a la persona afectada del objeto que le causó la quemadura, retirar la ropa si está pegada a la piel o si la quemadura es muy amplia acudir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano.

La SEDESA reitera que los accidentes de niñas y niños se pueden prevenir, por lo que es fundamental no exponerlos al fuego ni a explosivos porque las quemaduras pueden provocar lesiones permanentes y daños emocionales.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace