El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) felicitó a los especialistas liderados por el neurocirujano Luis Héctor Santoyo Treviño, del Hospital General de San Luis Potosí, por realizar la primera cirugía endoscópica de cerebro en un niño de 10 años que padecía hidrocefalia, con lo cual se evitó daño neurológico, pérdida de alguna extremidad e, incluso, la muerte.
La hidrocefalia es una enfermedad relativamente común en la infancia, tiene diferentes causas y consiste en acumulación de líquido en el interior del cerebro. El tratamiento convencional es mediante la colocación de una válvula, la cual provee una salida alternativa al líquido cefalorraquídeo hacia el abdomen.
En los casos en que el líquido no es drenando adecuadamente, su acumulación provoca destrucción del tejido cerebral, con el consiguiente daño neurológico y, en algunas ocasiones, la muerte.
La válvula tiene la desventaja de que puede infectarse o ya no funcionar, por lo que puede requerir cambiarse cada cierto tiempo o retirarse definitivamente, con el daño al cerebro que esto implica.
El neurocirujano Santoyo Treviño explicó que, en el caso de este paciente, la cirugía endoscópica realizada exitosamente para corregir la hidrocefalia evitó los inconvenientes de la válvula, ya que se abrió el conducto de drenaje natural del líquido cefalorraquídeo.
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…