Ciudad de México 22 de julio de 2021.- Paul Moughan, profesor del Instituto Riddet (Nueva Zelanda) dedicado a la investigación estratégica en ciencias vinculadas con la alimentación, aseguró que la calidad de la proteína animal no puede ser reemplazada por los vegetales.
Añadió que este aspecto debe ser tomado en cuenta, ser evaluado y cuantificado, cuando se hagan discusiones respecto al impacto ambiental que causa la industria primaria, y específicamente la producción de carne.
Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), añadió que la idea de que “en los países desarrollados 80% de las emisiones de GEI son generados por la quema de combustibles y no por la actividad ganadera”, es un tema en el cual se tiene que profundizar.
Explicó que las proteínas vegetales no pueden reemplazar a aquellas de origen animal, pues no contienen todos los aminoácidos esenciales que la carne otorga al organismo humano; Moughan coincidió en que una dieta balanceada y saludable debe estar integrada por una gama diversa de estos alimentos.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…