Como parte del fortalecimiento del sistema de salud pública, las Secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y de Salud del Gobierno de México, así como la Sectei de la Ciudad de México, encabezaron la Ceremonia de Imposición de Batas a 229 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la generación 2021-2026 de la Universidad de la Salud (Unisa), quienes realizarán su Internado Médico de Pregrado en unidades de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa); del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la ceremonia encabezada por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, quien asistió en representación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, felicitaron a las y los jóvenes que se incorporarán al internado.
Durante su intervención, el secretario de Salud David Kershenobich destacó que la medicina comunitaria requiere de médicas y médicos que entiendan que la salud no es simplemente la ausencia de la enfermedad, sino un estado de bienestar integral que incluye aspectos físicos, mentales y sociales de las personas.
“Ustedes serán promotores de la salud, educadores, consejeros y fundamentalmente profesionales capaces de comprender y abordar las determinantes sociales que influyen en la salud de su comunidad”, resaltó.