Salubridad

Se ofrece que pronto llegue vacuna de Covid-19 a México

Marcelo Ebrard, informó que México formará parte del protocolo de pruebas y aprobación de la vacuna contra Covid-19 que desarrolla el laboratorio farmacéutico Sanofi-Pasteur, para lo cual se elegirá a 35 mil voluntarios.

Cada vez estamos más cerca de que se apruebe una vacuna contra el covid-19 ya que se sigue desarrollando en diferentes laboratorios. Esta semana el secretario de relaciones exteriores.

El fin de semana el doctor Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) y vocero de la Comisión de Expertos de la UNAM, explicó de qué se trata la fase 3 de la vacuna.

Explicaron que en la fase 3 las farmacéuticas comienzan a aplicar las pruebas en humanos para ver su eficacia. En el caso de México, se aplicará a 35 mil personas de forma voluntaria.

El experto también destacó que se espera que esta vacuna llegue a nuestro país hasta finales de diciembre, puesto que se siguen con las negociaciones para la producción del fármaco. Sin embargo, dijo que es complicado implementar un Centro de Investigación Fase 3 debido a que requiere una inversión muy grande.

El laboratorio Sanofi-Pasteur aún tiene que entregar los resultados de su fase 1 y 2, para darle pie a las pruebas en seres humanos.

Una de las preguntas más frecuentes consiste en quienes podrán ser voluntarios a estas pruebas y el doctor Díaz Ramírez indicó que para elegir a los 35 mil voluntarios alrededor del país se tomaran en cuenta algunos elementos para saber si el candidato es recomendable para formar parte del análisis.

Se considerarán lo siguiente:

  • Personas que estén en una comunidad con un alto riesgo de enfermar de Covid-19.
  • Sujetos sanos que no hayan tenido coronavirus anteriormente.
  • Preferentemente que no tengan alguna patología crónica como hipertensión, diabetes, entre otras o bien que estén controladas.
  • En el caso de las mujeres no deben de estar embarazadas y deben a comprometerse a seguir un protocolo de anticoncepción.
  • Todos los voluntarios se harán análisis, antes, durante y después ser suministrada la dosis.

Estas pruebas podrían empezarse en diciembre, pero sería hasta marzo del 2021 cuando se den a conocer los primeros resultados y así las compañías creadoras del fármaco comenzarán a distribuir o no la medicación.

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

22 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

22 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace