Noticias

Vacunan personal educativo de cinco estados

La inmunización a personal médico continúa, se avanza en el último tramo de vacunación a personas adultas mayores; ya comenzó la aplicación de dosis al personal docente de escuelas públicas y privadas, anunció el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el Pulso de la Salud en Palacio Nacional, puntualizó que la participación de la población en el control de la pandemia y en el quehacer de la vacunación es fundamental.

Hizo un llamado a no confiarse y mantener las medidas sanitarias que “hemos aprendido para evitar que haya una tercera ola de contagios”, ya que después de 11 semanas de disminución, 10 entidades muestran una leve tendencia al alza. Aun cuando no hay emergencia, hay que atenderla.

Al referirse a la vacunación al personal educativo público y privado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que esta semana se aplicarán 122 mil 836 dosis en Chiapas; 82 mil 402 en Coahuila; 35 mil 316 en Nayarit; 92 mil 403 en Tamaulipas y 197 mil 430 en Veracruz, para un total de 529 mil 989.

Puntualizó que el objetivo de la vacunación a personas de este sector es reabrir los centros educativos. Estimó que 15 días después de recibir la vacuna la persona tendrá la inmunidad esperada, lo cual permitirá que se reintegre a su ámbito laboral.

Manifestó que la vacunación contra COVID-19 sigue avanzando en los grupos de población específicos. Actualmente, el acumulado es de 14 millones 571 mil 509 dosis aplicadas y más de cuatro millones de personas con esquema completo.

Sobre el incremento de casos en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, subrayó que es probable que algunos mantengan ese ascenso y en otros baje, por lo que insistió en continuar con las medidas de control sanitario.

En enlace vía remota desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y acompañado de autoridades federales y estatales el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que se aplicarán 121 mil dosis contra COVID-19 al personal educativo en 19 sedes distribuidas en 13 municipios de la entidad.

Aseguró que hay una gran participación de todas las instituciones para que en los próximos ocho días se puedan aplicar las vacunas, para lo cual se cuenta con más de 700 brigadas.

Indicó que los módulos se encuentran en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Pichucalco, Tonalá, Bochil, Venustiano Carranza y Motozintla de Mendoza.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace