En estos últimos días hemos sido testigos de la valentía que ha mostrado el personal médico al unirse al atender a los pacientes infectados de Covid-19 en México y en el mundo.
Médicos, enfermeras, anestesiólogos, nutriólogos y en general el personal de salud siguen trabajando y arriesgando su vida para velar por la protección de los ciudadanos, incluso aunque los hospitales no siempre tengas las mejores condiciones para hacerlo.
A través de las redes sociales hemos podido ver como es que miles de personas están agradecidos por este trabajo y labor, muchos aplaudiendo desde sus balcones, con música, murales, canciones, entre otras.
En México activistas, periodistas y en general la sociedad han utilizado el hashtag #GraciasHéroesDeLaSalud para compartir mensajes de apoyo, motivación y agradecimiento.
Los mensajes de solidaridad comenzaron a surgir luego de que se registraran en algunos estados de la república, agresiones en contra de personal médico por parte de vecinos o transeúntes, por temor a ser contagiados por coronavirus.
Por lo que de inmediato autoridades, organismos no gubernamentales y sociedad lanzaron un llamado para no atentar en contra de la integridad de quienes protegen y velan por la salud de los pacientes que en este momento luchan por vencer al coronavirus pero que en la vida cotidiana, atienden padecimientos de todo tipo.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…