Ciudad de México 21 noviembre.- La Organización Panamericana de la Salud advirtió que varios países de Latinoamérica y el Caribe han hecho un uso desmedido de los antibióticos para atender a enfermos de coronavirus hospitalizados que no los necesitaban.

«Hemos visto un incremento a niveles sin precedentes en el uso de antimicrobianos, con posibles consecuencias graves en los próximos años», expresó la directora de la OPS, Carissa Etienne.

«Debido al sobreuso y al mal uso de antibióticos y otros antimicrobianos, corremos el riesgo de quedarnos sin medicinas que utilizamos para tratar infecciones comunes».

Explicó que estos medicamentos son esenciales para salvar vidas y deben ser utilizados de manera responsable porque las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que dejen de ser efectivos con el tiempo.

De acuerdo con información hospitalaria facilitada a la OPS, entre el 90% y el 100% de los pacientes hospitalizados durante la pandemia recibieron antimicrobianos como parte de su tratamiento contra COVID-19, pero sólo el 7% de ellos tenían otras infecciones que los requerían.

Un alerta epidemiológica reciente de la OPS indicó el surgimiento de resistencia bacteriana a antimicrobianos con una magnitud y complejidad que no se había visto antes.

Vacunas

Mientras tanto, la región alcanzó una marca clave: en promedio el 50% de esta población ha completado su vacunación, aunque hay países como Nicaragua y Haití que no han llegado aún a inmunizar ni al 10% de su gente.

En la última semana se registró un descenso del 5% en los casos nuevos de coronavirus en las Américas, que llegaron a 760.000; y del 17% en las muertes, unas 12.800.

En la región hay varios países, entre ellos Argentina, Uruguay, Ecuador, Guatemala y Paraguay, que reportan un incremento de infecciones resistentes a las medicinas, que probablemente hayan contribuido al alza de la tasa de mortalidad entre los pacientes hospitalizados, dijo Etienne.

 

 

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace