El cáncer de mama (CM) es la patología oncológica más frecuente del mundo y de México; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) está comprometido en mejorar su atención y ha ampliado la infraestructura con Centros de Detección de Cáncer de Mama (CDyDCM) y el Programa de Recontrucción de Mama en varios hospitales del país, en beneficio de las mujeres afectadas, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
Refirió que en 2022 este padecimiento representó 23.7 por ciento de todos los casos de esta enfermedad tratados en la institución, según consta en el Informe Financiero y Actuarial (IFA) 2023 del organismo https://goo.su/E70lbu.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, el director general afirmó que con el objetivo de promover la detección temprana y aumentar posibilidades de curación, se han abierto CDyDCM en los Hospitales Regionales: “Presidente Benito Juárez” de Oaxaca; “Elvia Carrillo Puerto” de Mérida; Puebla, Veracruz, Morelia, así como el “Gral. Ignacio Zaragoza”, “1° de Octubre”, “Lic. Adolfo López Mateos” y el Hospital General (HG) “Tacuba” en la Ciudad de México. También en el HG de Tlaxcala y Clínica Hospital “Mazatlán”, entre otros.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…