Salud

Crean la ‘primera’ banda elástica del mundo

Investigadores chinos crean la ‘primera’ banda elástica del mundo de un solo material que puede convertir el calor corporal en electricidad.

Se basa en el principio termoeléctrico: la diferencia de temperatura entre el cuerpo y el aire genera energía. El material puede estirarse hasta 850 % de su longitud original y recuperar más del 90 % de su forma, como una goma natural.

Pulsera elástica convierte calor corporal en electricidad
Sin cables, sin enchufes
Tecnología basada en materiales termoeléctricos
Avance clave en wearables sostenibles
Posible adiós a las baterías convencionales

Pulseras que generan electricidad con tu calor corporal

Científicos de la Universidad de Pekín han desarrollado la primera banda elástica del mundo capaz de transformar el calor corporal en electricidad. Este avance abre la puerta a una nueva generación de dispositivos portátiles —como relojes inteligentes o sensores de salud— que podrían cargarse solos, sin necesidad de baterías externas ni enchufes.

El componente clave de este logro es un material híbrido que combina polímeros semiconductores con caucho elástico, creando una red de nanofibras que mantiene alta conductividad eléctrica incluso cuando se estira. A diferencia de otros materiales termoeléctricos que solo ofrecían flexibilidad, este diseño logra también elasticidad real, esencial para aplicaciones en prendas o accesorios que deben adaptarse al cuerpo humano en movimiento.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen programa ECMO de TecSalud

El programa de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) de TecSalud…

4 horas hace

En La Raza realizan cirugía fetal para corregir espina bífida

Un equipo de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) devolvió la esperanza a…

5 horas hace

Realizan primera cirugía para unir fragmentos de hueso roto

La Clínica Hospital (CH) “Huauchinango”, en Puebla, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales…

5 horas hace

Crean un sistema para predecir y frenar infartos

Crean un sistema para predecir y frenar infartos antes de que aparezcan síntomas. La aterosclerosis…

1 día hace

IMSS va por 180 centros de educación

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó el avance…

1 día hace

¿Qué hacer con los alimentos de la ofrenda y evitar desperdicio?

Comida cocida o guisados, frutas, verduras y pan son los alimentos de una ofrenda que…

1 día hace