La cepa probiótica bifidobacterium breve, en combinación con una dieta de calorías controladas, puede ayudar a los niños y adolescentes con obesidad a perder peso, según un estudio del Congreso Europeo de Endocrinología.
Los probióticos consisten en bacterias vivas y otros microorganismos «que están destinados a tener beneficios para la salud cuando se consumen o se aplican al cuerpo», y se pueden encontrar en el yogur, otros alimentos fermentados y suplementos dietéticos.
Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de Estados Unidos, como los microorganismos presentes naturalmente en nuestro cuerpo, algunas bacterias de estos probióticos pueden ayudar a la digestión, la producción de vitaminas y la destrucción de células que causan enfermedades.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…