El secretario de Salud, David Kershenobich, durante la Conferencia del Pueblo, destacó los avances de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, que busca proteger a niñas y niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, así como a adolescentes y personas con VIH.
“El sector público fortalece el compromiso de eliminar el cáncer cervicouterino; esta campaña es ejemplo de cómo una política de salud bien diseñada puede salvar vidas”, enfatizó el secretario Kershenobich.
El objetivo es vacunar a niñas y niños, además de adolescentes víctimas de violencia sexual y personas de entre 11 y 49 años que viven con VIH. Hasta el momento, se han aplicado 960 mil 548 dosis y este año México incorporó también la vacunación de niños, ampliando así la estrategia de prevención e igualdad.
“Usamos la vacuna que más protege frente a los principales serotipos asociados al cáncer cervicouterino y a otros tipos de cáncer que afectan a los hombres. Esta vacuna protege contra nueve tipos de Virus del Papiloma Humano (VPH) de alto y bajo riesgo”, precisó el titular de la Secretaría de Salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca envió dos brigadas al estado de…
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo…
En los últimos años, el cannabis medicinal ha ganado espacio en la conversación pública y…
La contaminación por plásticos ha traspasado una nueva frontera, una que hasta ahora se creía…
El uso de la inteligencia artificial para innovar en los procesos médicos y quirúrgicos fue…
Un trío de investigadores de la Universidad de Oxford ha descubierto que la miel es…