Ciudad de México 12 de octubre._ La Facultad de Medicina reabrió las puertas del Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM). Es un sitio de simulación clínica, donde por medio de simuladores los próximos médicos del país ponen en práctica lo aprendido.
Dicho centro capacita a los alumnos de pregrado en procedimientos como intubación, reanimación cardiopulmonar, atención en urgencias, entre otras habilidades.
Las actividades son destinadas para los estudiantes de tercer año de la licenciatura y son indispensables para su formación. Se trata de prácticas desarrolladas en oftalmoscopía, otoscopía, colocación de sonda Foley, nasogástrica o exploración de abdomen, entre otras.
Este centro de simulación de pregrado, es uno de los mejores del país. Cuenta con mayor cantidad de simuladores, alrededor de 400 diferentes, tanto de baja como de muy alta tecnología. Además por la calidad de la capacitación y evaluación constante tanto a alumnos como a facilitadores.
Gabriela Fernanda González Velis, medica pasante y facilitadora, dijo que la reapertura es un gran paso, porque la Medicina es una carrera que requiere práctica y contacto con los pacientes. “Esta faceta híbrida, de empezar con pequeños grupos, es muy útil».
«Lo vemos en sus rostros, se revela que es un gusto aprender así, porque no es lo mismo que estar frente a una pantalla. Y tal vez no estemos en un hospital atendiendo a pacientes con Covid, pero estamos del otro lado preparando al siguiente personal de salud, formando a nuevos médicos para nuevos retos”.
Diego Saldívar, alumno de séptimo semestre, palpa un tórax plástico, el cual cuenta con un síndrome preestablecido, que tiene que ser diagnosticado por él en tiempo real.
“A partir de quinto semestre no habíamos tenido la oportunidad de ir a hospitales y poner en práctica estas habilidades, y esta muestra con simuladores es muy útil para nuestra formación. El centro de simulación clínica en Medicina es muy apegado a la realidad».
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…