Empresas

En la UNAM dan vida a computadoras usadas

En el edificio Tlahuizcalpan, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, existe un espacio dedicado a devolver vida a computadoras usadas y darlas en adopción.

El matemático Luis Alberto Vázquez Maison, en el Taller de Cómputo General, es quien ha logrado esto.

El profesor, que imparte clases de Análisis Numérico y Programación Avanzada en las carreras de Actuaría e Ingeniería Petrolera, además de sus labores docentes está a cargo de la iniciativa Reciclatrón de Ciencias, consistente en la recolección de equipo de cómputo (en su mayoría portátil) para reacondicionarlo y darlo a estudiantes de escasos recursos.

Este programa surgió durante la pandemia por COVID-19, cuando la UNAM decidió que la enseñanza sería en línea. Muchos estudiantes no iban a poder sumarse a dicha modalidad por carecer de lo necesario en casa, recordó el profesor Luis, quien buscó computadoras a fin de renovarlas. “Al principio se atendió sólo a estudiantes del Departamento de Matemáticas y se entregaron alrededor de 100 ordenadores”, explicó.

Equipos rehabilitados

Al restablecerse las clases presenciales, Luis Vázquez continuó con esta labor. De 2022 a 2025 ha repartido 250 equipos rehabilitados entre la comunidad puma. Gracias al apoyo recibido, alumnos de las facultades de Filosofía y Letras; Contaduría y Administración, y de Estudios Superiores Zaragoza, han podido solicitar y recibir este apoyo.

“En cuanto un estudiante lo requiere, podemos entregárselo. En este momento tenemos computadoras suficientes”, añadió.

Para rehabilitar los equipos se pide que tengan 10 años de antigüedad como máximo; si no es así, sus piezas se usan para renovar otro.

Se estima que, al año, cada mexicano genera 12 kilogramos de basura electrónica; ello nos coloca entre los 10 países más contaminantes en el rubro (según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos), los primeros nueve lugares los ocupan China, EU, India, Japón, Brasil, Rusia, Indonesia, Alemania y Reino Unido). Con esta iniciativa se busca promover un manejo adecuado de tales desechos.

Roman Linares

Entradas recientes

Científicos crean chip que permite estudiar el Alzheimer

Un grupo de científicos de las universidades Concordia y McGill desarrolló un dispositivo portátil que…

7 horas hace

Los cerebros de los hombres se encogen más rápido

Los hombres experimentan una pérdida de volumen cerebral más rápida y extensa que las mujeres…

7 horas hace

Crean riñón ‘universal’ compatible con cualquier tipo de sangre

Científicos de Canadá y China ha logrado modificar un riñón humano para que pueda ser…

7 horas hace

IMSS lleva ayuda humanitaria a estados

Como parte de los esfuerzos coordinados para apoyar a comunidades afectadas en distintas regiones del…

7 horas hace

Tony Rodríguez inspira a Banco Azteca a impulsar la independencia femenina

Convertir la adversidad en impulso no es un acto común, pero para Antonia “Tony” Rodríguez…

8 horas hace

Detección temprana para combatir el cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que…

10 horas hace