Empresas

En la UNAM dan vida a computadoras usadas

En el edificio Tlahuizcalpan, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, existe un espacio dedicado a devolver vida a computadoras usadas y darlas en adopción.

El matemático Luis Alberto Vázquez Maison, en el Taller de Cómputo General, es quien ha logrado esto.

El profesor, que imparte clases de Análisis Numérico y Programación Avanzada en las carreras de Actuaría e Ingeniería Petrolera, además de sus labores docentes está a cargo de la iniciativa Reciclatrón de Ciencias, consistente en la recolección de equipo de cómputo (en su mayoría portátil) para reacondicionarlo y darlo a estudiantes de escasos recursos.

Este programa surgió durante la pandemia por COVID-19, cuando la UNAM decidió que la enseñanza sería en línea. Muchos estudiantes no iban a poder sumarse a dicha modalidad por carecer de lo necesario en casa, recordó el profesor Luis, quien buscó computadoras a fin de renovarlas. “Al principio se atendió sólo a estudiantes del Departamento de Matemáticas y se entregaron alrededor de 100 ordenadores”, explicó.

Equipos rehabilitados

Al restablecerse las clases presenciales, Luis Vázquez continuó con esta labor. De 2022 a 2025 ha repartido 250 equipos rehabilitados entre la comunidad puma. Gracias al apoyo recibido, alumnos de las facultades de Filosofía y Letras; Contaduría y Administración, y de Estudios Superiores Zaragoza, han podido solicitar y recibir este apoyo.

“En cuanto un estudiante lo requiere, podemos entregárselo. En este momento tenemos computadoras suficientes”, añadió.

Para rehabilitar los equipos se pide que tengan 10 años de antigüedad como máximo; si no es así, sus piezas se usan para renovar otro.

Se estima que, al año, cada mexicano genera 12 kilogramos de basura electrónica; ello nos coloca entre los 10 países más contaminantes en el rubro (según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos), los primeros nueve lugares los ocupan China, EU, India, Japón, Brasil, Rusia, Indonesia, Alemania y Reino Unido). Con esta iniciativa se busca promover un manejo adecuado de tales desechos.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: computadoras

Entradas recientes

¿Quién era Arnoldo Kraus, figura clave de la bioética en México?

El médico, académico y escritor Arnoldo Kraus Weisman falleció el 30 de agosto de 2025…

12 horas hace

¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

Muchas personas aseguran poder «sentir» el cambio del tiempo en su cuerpo, especialmente en las…

13 horas hace

IMSS registró una jornada de 13 donaciones multiorgánicas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una jornada histórica de 13 donaciones multiorgánicas…

13 horas hace

Estudiante UAM participó con el alma el Maratón Internacional

A sus 27 años, Simón Salinas Escandón, estudiante del décimo trimestre de Políticas Públicas de…

1 día hace

Impulsan obras y equipo para activación física

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

1 día hace

Champú de Henkel Capital con posible contaminación con bacteria

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con Henkel Capital, lanzan una alerta sobre…

1 día hace