Con base en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para prevenir la COVID-19 en México , la aplicación de las vacunas contra COVID-19 sólo se lleva a cabo en los puntos establecidos y con las dosis que ha recibido el gobierno federal, afirmó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
Hizo un llamado a la población para que no permita que le apliquen productos o medicamentos presentados como supuesta vacuna fuera de los espacios establecidos, ya que el único biológico disponible de manera segura y por lo tanto eficaz, es el que ha comprado la autoridad federal.
Al encabezar la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia, el funcionario destacó que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tiene la competencia para regular, verificar la calidad y seguridad de las vacunas.
Sobre el decomiso de dosis falsas de vacuna Sputnik V en Campeche el 17 de marzo, el director General de Epidemiología dijo que la Cofepris coadyuva de manera técnica en las investigaciones que realizan la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio Público local, y hasta el momento ha confirmado que el producto retenido no corresponde a ninguno de los lotes comprados por el gobierno federal.
Alomía Zegarra reiteró que, si bien no existe prohibición para que empresas privadas y gobiernos estatales puedan adquirir vacunas de manera directa, actualmente ninguna empresa tiene permiso para su importación.
En otro tema, el director general de Epidemiología dio a conocer que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se encuentra en el estado de Campeche para participar este miércoles en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para revisar los protocolos ante la posibilidad del retorno a clases presenciales.
El subsecretario López-Gatell Ramírez también visitará los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, para revisar el avance de la vacunación y otros programas de salud pública que contribuyen a la respuesta integral comunitaria de esas entidades.
Dijo que la reapertura de actividades económicas relacionadas con el sector turístico se ha realizado en coordinación con la Secretaría de Turismo para atender las recomendaciones en hoteles, centros vacacionales y restaurantes, aforo permitido y medidas sanitarias al interior de los establecimientos.
Al referirse al inicio del periodo vacacional, el funcionario dijo que es necesario mantener las medidas de seguridad y mitigación, de acuerdo con las recomendaciones del Decálogo para unas vacaciones seguras, presentado esta mañana en el Pulso de la Salud.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…