Comunidad

Cada año, mil infantes sufren quemaduras

Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ En México, cada año cerca de 13 mil personas sufren algún tipo de quemadura, de las cuales más de mil de los casos es en población infantil.

Nueve de cada diez casos de quemaduras en infantes son por escaldaduras, es decir, por líquidos calientes como el agua, aceite y alimentos preparados.

El resto de las quemaduras son ocasionadas por fuego directo, descargas eléctricas o por contacto con químicos.

Las quemaduras más comunes en menores de diez años son por escaldadura y en mayores de esa edad, por escaldadura y fuego.

Las zonas más afectadas son la cara, manos y antebrazos.

El avance tecnológico permite mejorar la calidad de vida de niñas y niños que sufren quemaduras graves, afirmó Mario Vélez Palafox, subdirector del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (Ceniaq) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

Hasta hace pocos años la probabilidad de sanar quemaduras graves en más de 60 por ciento del cuerpo, era apenas del 40 por ciento.

Sin embargo, hoy el injerto inicia desde los tres días posteriores a las quemaduras, lo que ha contribuido a la supervivencia de infantes, dijo el especialista.

El tratamiento que se utilizaba anteriormente era a base de cremas y ungüentos para ablandar la escara (piel quemada).

Hoy consiste en nuevas técnicas para retirar la piel dañada con cuchillas especiales y llegar al tejido sano para poder injertar la piel en forma temprana.

Con motivo del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, el especialista dijo que este tipo de daño en la población infantil puede ocurrir en cualquier momento y se da con mayor frecuencia en el hogar.

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

18 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

18 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace