Estilo de vida

Una buena nutrición ayuda a combatir la COVID-19

La Secretaría de Salud y Bienestar Social en la entidad informa que con el Covid-19 se ha observado que una buena nutrición con macronutrientes, es fundamental para enfrentar mejor esta enfermedad al mejorar el sistema inmunológico de las personas.

Por el contrario, la coordinación estatal de Nutrición de la dependencia señala que una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, particularmente las graves como el Covid-19, alterar el desarrollo físico y mental y reducir la productividad.

Los macronutrientes están compuestos por los carbohidratos, que son fuente de energía; las proteínas, importantes para la reparación muscular y de órganos y glándulas, y las grasas, mismas que forman el tejido nervioso y hormonas y contribuyen a la absorción de vitamina K.

Una alimentación balanceada debe incluir los tres grupos de alimentos citados para asegurar la energía y los nutrimentos que necesita el organismo, por lo que un programa que excluya los carbohidratos es dañino.

El equilibrio resulta importante, tal como lo plantea el plato del bien comer, que incluye el consumo de frutas y verduras, cereales y túberculos, leguminosas y alimentos de origen animal.

Dentro de las matrices alimentarias completas que deben incluirse en la alimentación, se encuentra el nopal, fuente de vitamina A, C y complejo B, potasio y calcio; tiene alto contenido de fibra y regula los niveles de glucosa por su alto contenido de mucilagos (sustancias vegetales), y contiene clorofila (potente antioxidante) y otros agentes bioactivos con acciones antinflamatorias.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace