Noticias

Exhortan a cuidar a niños de quemaduras en fiestas patrias

Niñas y niños de entre uno y cuatro años integran el grupo más vulnerable, debido a que exploran su entorno y quieren tocar todo lo que está a su alcance, por lo cual las quemaduras en la cocina y en el baño son los sitios más frecuentes.

En México se estima que 128 mil personas al año sufren algún tipo de quemadura; de ellas, 42 mil son infantes, señalaron especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII).

En el Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemoró este 27 de abril, expertos del INR destacaron que las lesiones por quemadura disminuyen los años de vida saludable, sobre todo de los menores de edad afectados debido a los daños físicos, sociales, psicológicos y emocionales, ya que corren el riesgo de quedar con discapacidad o limitación para el futuro, lo que afecta su autoestima y afecta también a la familia.

Quemadura

Una quemadura es una lesión en la piel causada por calor, líquidos calientes, fuego, electricidad y algunos químicos, que dañan las capas de la piel, generando inflamación en la herida o en todo el cuerpo.

Existen diferentes tipos de quemaduras: las térmicas, que se producen por tener contacto con líquidos calientes como sopa, café, atole, pozole, aceite caliente, entre otros; por fuego, ocasionadas por alguna explosión, llamas o pirotecnia; y las de contacto con objetos ardientes, como la plancha caliente.

También puede haber quemaduras por descargas eléctricas o químicas causadas por ácidos o productos abrasivos que se utilizan en casa, o por radiación con agentes radioterápicos en pacientes con cáncer.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Crean un sistema para predecir y frenar infartos

Crean un sistema para predecir y frenar infartos antes de que aparezcan síntomas. La aterosclerosis…

15 horas hace

IMSS va por 180 centros de educación

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó el avance…

15 horas hace

¿Qué hacer con los alimentos de la ofrenda y evitar desperdicio?

Comida cocida o guisados, frutas, verduras y pan son los alimentos de una ofrenda que…

15 horas hace

IMSS reduce gases de efecto invernadero

IMSS reduce gases de efecto invernadero. Las nuevas unidades médicas se construyen con eficiencia energética…

15 horas hace

Encabeza cirujana primer procedimiento con robot Da Vinci

Un equipo médico conformado por especialistas en ginecología y oncología, dirigido por la doctora Ana…

15 horas hace

Lanzan Vía Clínica de Hipertensión Arterial Sistémica

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo…

1 día hace