Noticias

Exhortan a cuidar a niños de quemaduras en fiestas patrias

Niñas y niños de entre uno y cuatro años integran el grupo más vulnerable, debido a que exploran su entorno y quieren tocar todo lo que está a su alcance, por lo cual las quemaduras en la cocina y en el baño son los sitios más frecuentes.

En México se estima que 128 mil personas al año sufren algún tipo de quemadura; de ellas, 42 mil son infantes, señalaron especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII).

En el Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemoró este 27 de abril, expertos del INR destacaron que las lesiones por quemadura disminuyen los años de vida saludable, sobre todo de los menores de edad afectados debido a los daños físicos, sociales, psicológicos y emocionales, ya que corren el riesgo de quedar con discapacidad o limitación para el futuro, lo que afecta su autoestima y afecta también a la familia.

Quemadura

Una quemadura es una lesión en la piel causada por calor, líquidos calientes, fuego, electricidad y algunos químicos, que dañan las capas de la piel, generando inflamación en la herida o en todo el cuerpo.

Existen diferentes tipos de quemaduras: las térmicas, que se producen por tener contacto con líquidos calientes como sopa, café, atole, pozole, aceite caliente, entre otros; por fuego, ocasionadas por alguna explosión, llamas o pirotecnia; y las de contacto con objetos ardientes, como la plancha caliente.

También puede haber quemaduras por descargas eléctricas o químicas causadas por ácidos o productos abrasivos que se utilizan en casa, o por radiación con agentes radioterápicos en pacientes con cáncer.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Sheinbaum adelanta que en 2026 dará más recursos a la ciencia

La presidenta Claudia Sheinabum anunció este viernes que el próximo Paquete Económico 2026, que entregará…

7 horas hace

‘Ozempic’ y ‘Wegovy’ reducen el consumo de cocaína

Un grupo de científicos ha descubierto que la semaglutida, un fármaco utilizado para tratar la…

7 horas hace

Exhorta Issste a prevenir accidentes vehiculares en fiestas patrias

Con el propósito de cuidar con responsabilidad la salud e integridad personal y de la…

9 horas hace

Prohibirán venta de alcohol en festejos patrios en Puebla

El Ayuntamiento de Puebla anunció que la noche del 15 de septiembre quedará prohibida la…

19 horas hace

Regeneración celular protege los riñones

La regeneración celular impulsada por estrógenos protege los riñones femeninos de las enfermedades. Un nuevo…

1 día hace

Retiran con éxito tumor ovárico a derechohabiente

El Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio”, de Pachuca, Hidalgo, adscrito al Instituto de…

1 día hace