Noticias

Lugano lanza el proyecto Cultura y Salud – En asociación con IBSA

El objetivo: promover la integración de las artes en los centros de salud

Hoy estuvimos en Villa Ciani para la conferencia de prensa de presentación del proyecto, organizada por el Jefe del Departamento de Cultura, el Honorable Badaracco, el Director Di Corato y la Directora de la Fundación IBSA, Silvia Misiti.

«Cultura y Salud» es un proyecto de gran interés y considerable potencial, que pretendemos seguir de cerca.
La Ciudad de Lugano, la División de Cultura y la Fundación IBSA presentaron hoy en Villa Ciani el proyecto Cultura y Salud, concebido dentro de la asociación de tres años que desde este año ve a las dos realidades trabajando juntas para alentar, promover y apoyar proyectos y buenas prácticas que ven en la alianza entre el arte y la salud una nueva herramienta para aumentar la calidad de vida.
de la gente.

El proyecto nace de la conciencia de que una mayor alianza entre dos mundos aparentemente distantes, como el arte y el bienestar físico y psicológico, puede dar lugar a mejores condiciones de vida, tanto dentro como fuera de los centros de atención de la salud y los balnearios, como lo demuestran diversas experiencias que han estado activas durante años tanto en Suiza como en el extranjero.

Como bien ha demostrado la Organización Mundial de la Salud en un informe reciente[1] – centrado en la región europea, en el que se examinaron más de 900 publicaciones que abarcaban más de 3.000 estudios anteriores – las actividades culturales (artes visuales, literatura, música, danza, teatro[2] ) no son sólo momentos de placer, sino que tienen un efecto positivo, tanto en el bienestar psicológico de las personas a lo largo de su vida como en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el tratamiento de diversas enfermedades.
El proyecto Cultura y Salud prevé, para el trienio 2020-2022, tres actividades principales: un foro científico anual, en el que se presentarán las buenas prácticas y se debatirá y confrontará el tema -el primer Foro Suizo de Cultura y Salud, una alianza para un futuro sostenible, se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2020 en LAC Lugano Arte y Cultura; la activación, a finales del verano, del sitio web de www.el sitio web culturaesalute.ch, que actuará como centro de información; un fondo para apoyar proyectos de asociación entre artistas y establecimientos sanitarios para el desarrollo de actividades culturales realizadas en centros de salud, que se activará en el otoño de 2020 con un anuncio público dirigido a las realidades del territorio interesadas en aportar valor a esta iniciativa.

«Desde hace varios años, la ciudad de Lugano ha decidido invertir en la cultura, consciente de que las artes pueden ser realmente no sólo un elemento precioso para aumentar la calidad de vida, sino también un importante factor de desarrollo tanto social como económico para nuestra comunidad», dijo Roberto Badaracco, Jefe del Departamento de Cultura. «Esta iniciativa, que llevamos a cabo gracias al apoyo de la Fundación IBSA, tiene también el mérito de permitir que los proyectos culturales salgan de los museos y teatros, para entrar incluso en los momentos difíciles de la vida cotidiana y ayudar a las personas en condiciones frágiles».

«La evidencia científica de que las artes contribuyen al bienestar de las personas y los pacientes está en la base de la mayoría de nuestras actividades; en particular, este importante proyecto también nos dará la oportunidad de difundir las investigaciones científicas con mayor impacto en la cultura y la salud», dijo Silvia Misiti, Directora de la Fundación IBSA. «El compromiso de la Fundación en el mundo de la cultura y el arte se enriquece ahora con otra importante pieza que nos llena de orgullo: la asociación que nos ve junto a la ciudad de Lugano se suma a las existentes en Lugano con el MASI -del que somos Socio Científico desde 2018- con la Università della Svizzera Italiana y L’ideatorio, el Festival de Cine de Locarno y en Italia con el Museo Nazionale Scienza e Tecnologia di Milano y el Museo delle Scienze di Trento».

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

21 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace