Para conmemorar el Día Mundial del Corazón, en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI se llevó a cabo una jornada académica que incluyó la participación de especialistas en conferencias magistrales sobre salud cardiovascular y el papel de la enfermería en la prevención de enfermedades; un simposio con el panorama de las cardiopatías en México y el mundo, además de una mesa redonda en la que se abordó la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en niñas y niños.
Además, se presentaron talleres para pacientes y familiares con la finalidad de brindarles capacitación en hipertensión arterial y reanimación cardiopulmonar; se instalaron módulos y feria de la salud, y la jornada finalizó con una “Caminata por el corazón” en la que participaron más de 300 personas entre pacientes, cuidadores, personal de salud y directivo de esta Unidad Médica de Alta Especialidad.
En la inauguración, la doctora Rosalba Carolina García Méndez, encargada de la dirección de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), indicó que este 29 de septiembre se cumplen 25 años de celebrar la efeméride que promueve la Federación Mundial del Corazón, como una convocatoria a reflexionar, actuar y reforzar cada día el compromiso del personal de salud y la población con la salud cardiovascular.
Apuntó que las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte a nivel mundial, no obstante, el 80 por ciento de las muertes prematuras son evitables; por ello, dijo, el lema del Día Mundial del Corazón en 2025 es “No te pierdas un latido” para enfatizar que todos los días hay oportunidad de prevención.
“Es un llamado a la acción y una declaración de nuestra responsabilidad como profesionales de la salud para trabajar en prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades cardiovasculares. Los invito a que seamos educadores y agentes de cambio frente a nuestros pacientes y comunidades al promover el conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular de forma accesible desde la infancia hasta la etapa adulta”, enfatizó.
El otorrinolaringólogo Raimundo Gutiérrez Fonseca, del Ruber Internacional Centro Médico Habana, advirtió de las limitaciones…
El pasado 25 de septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de…
Especialistas en neurología y de diversas áreas retiraron exitosamente un tumor cerebral a un derechohabiente…
Los dueños de negocio deberían tener presente si sus trabajadores duermen mal. Porque este problema…
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, hizo…
Si buscas dinero extra en México, -para salir de vacaciones de verano o sanear tus…